

Declaración de accesibilidad
Declaración de accesibilidad para el sitio web https://www.espididol.es
Zambon S.A.U. se compromete a garantizar la accesibilidad de https://www.espididol.es.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.espididol.es.
Estado de conformidad
Este sitio web es parcialmente conforme con los requisitos establecidos en el Apéndice A de la norma UNE-EN 301549, debido a [los casos de no conformidad].
Contenido no accesible
El siguiente contenido no es accesible por incumplimiento de la Ley 4/2004.
Para el sitio web:
7.1.1 Reproducción de subtítulos: El vídeo no muestra subtítulos, no permite su reproducción con audio sincronizado, no ofrece una forma de activarlos o visualizarlos y no permite personalizar su activación.
7.1.2 Sincronización de subtítulos: El vídeo no muestra subtítulos, por lo tanto, no garantiza su correcta sincronización con el audio. Existen retrasos superiores a 100 ms en subtítulos pregrabados y en tiempo real.
7.1.3 Conservación de subtítulos: El vídeo no permite la reproducción con subtítulos sincronizados, por lo que no conserva adecuadamente datos como posición, color y estilo.
7.1.4 Características de subtítulos: El vídeo no permite mostrar subtítulos ni ofrece opciones para personalizar color, fuente, tamaño de texto u opacidad del fondo.
7.1.5 Subtítulos hablados: El vídeo no presenta subtítulos ni ofrece una salida de voz para los mismos. No se puede gestionar una pista separada de subtítulos hablados, y no están sincronizados con el audio independiente.
7.2.1 Reproducción de audiodescripción: El vídeo con audio sincronizado no permite la selección ni reproducción de una pista de audiodescripción separada.
7.2.2 Sincronización de audiodescripción: La audiodescripción no está bien sincronizada con el vídeo, lo que provoca desajustes entre lo descrito y lo mostrado.
7.2.3 Control del usuario para subtítulos y audiodescripción: El vídeo, al reproducirse con audio sincronizado, no conserva adecuadamente los datos de audiodescripción para permitir su correcta reproducción según los requisitos de los puntos 7.2.1 y 7.2.2.
7.3 Control del usuario para subtítulos y audiodescripción: Los controles para activar o desactivar subtítulos y audiodescripción no son accesibles y requieren pasos adicionales más allá de los controles principales del vídeo.
9.1.1.1 Contenido no textual (Nivel A): Algunos elementos decorativos o informativos no se gestionan correctamente en términos de atributos de accesibilidad. Por ejemplo, imágenes con descripciones incorrectas o ausentes, no ocultas a tecnologías asistivas o visibles cuando deberían ser decorativas.
9.1.2.2 Subtítulos (pregrabados) (Nivel A): El vídeo no incluye subtítulos, impidiendo el acceso a la información a usuarios con discapacidades auditivas o cognitivas.
9.1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo (pregrabado) (Nivel A): El vídeo no ofrece una transcripción alternativa, lo que impide el acceso a usuarios ciegos o con baja visión.
9.1.2.5 Audiodescripción (pregrabada) (Nivel AA): El vídeo no incluye audiodescripción del contenido visual significativo, limitando la comprensión para usuarios con discapacidad visual.
9.1.3.1 Información y relaciones (Nivel A): La estructura de la página no siempre es clara para tecnologías asistivas; los encabezados no siguen un orden lógico, se utilizan elementos como texto resaltado o saltos de línea de forma confusa, y hay enlaces repetidos o mal descritos. Faltan descripciones de vídeos y los controles de carrusel no son visibles.
9.1.4.1 Uso del color (Nivel A): En algunos elementos interactivos, el color es el único medio visual para diferenciar estados (p. ej., enlaces vs. texto sin enlace).
9.1.4.3 Contraste mínimo (Nivel AA): Parte del texto no cumple con la relación de contraste mínima con el fondo (4,5:1 para texto normal o 3:1 para texto grande/negrita), dificultando su lectura.
9.1.4.4 Redimensión del texto (Nivel AA): Al aumentar el tamaño del texto hasta el 200 %, los elementos se solapan, lo que puede generar pérdida de información, funcionalidad y/o legibilidad.
9.1.4.10 Reflujo (Nivel AA 2.1 solo): Algunos elementos de la interfaz no se adaptan correctamente al aplicar zoom, pudiendo perderse contenido o funcionalidad.
9.1.4.11 Contraste no textual (Nivel AA 2.1 solo): Algunos elementos gráficos (iconos, botones, indicadores de carga) no alcanzan el contraste mínimo de 3:1 respecto al fondo.
9.2.2.2 Pausar, detener, ocultar (Nivel A): Las animaciones de fondo no ofrecen mecanismos para pausarlas o detenerlas.
9.2.4.3 Orden de enfoque (Nivel A): El orden de tabulación no es siempre consistente ni predecible, especialmente en modales y otros elementos que no siguen la secuencia de lectura lógica.
9.2.4.4 Propósito de los enlaces (Nivel A): Algunos iconos interactivos carecen de texto alternativo, dificultando la comprensión de su función para tecnologías asistivas.
9.2.4.6 Encabezados y etiquetas (Nivel AA): Problemas con títulos de página ausentes, jerarquía incorrecta de encabezados o etiquetas ausentes, y ausencia de subtítulos en el pie de página.
9.2.4.7 Indicador de foco visible (Nivel AA): Algunos elementos interactivos no muestran claramente el foco del teclado, dificultando la navegación sin ratón.
9.2.5.7 Carrusel móvil: En dispositivos móviles, el carrusel no permite ver las pestañas sin arrastrarlas manualmente, dificultando la navegación.
9.3.1.1 Idioma de la página (Nivel A): En algunas páginas, el atributo de idioma no está especificado correctamente, como por ejemplo lang="it".
9.3.2.2 Al introducir datos (Nivel A): Algunos elementos provocan cambios de contexto (como cambio de pestañas) sin aviso previo al usuario.
9.4.1.2 Nombre, función, valor (Nivel A): Problemas graves de accesibilidad para usuarios con lector de pantalla o navegación por teclado. Botones, listas, tablas y menús están mal estructurados o carecen de etiquetas. Fallan componentes como tooltips, carruseles y modales. También hay errores en atributos de idioma en partes de la página.
9.6 Requisitos de conformidad WCAG: No se cumplen los criterios WCAG del 9.1 al 9.4.
11.7 Preferencias del usuario: El sitio no se adapta a configuraciones del sistema como modo claro/oscuro o tamaño de fuente.
Para los PDFs:
10.1.1.1 Contenido no textual (Nivel A): Imágenes sin texto alternativo o que no están ocultas a tecnologías asistivas.
10.1.3.1 Información y relaciones (Nivel A): Falta de estructura semántica adecuada y subrayados que pueden confundirse con enlaces.
10.2.1.1 Teclado (Nivel A): La navegación por teclado se ve dificultada por la ausencia de estructura semántica. Los documentos escaneados no son accesibles, ya que se perciben como imágenes.
10.2.4.2 Titulación de la página (Nivel A): Algunos documentos carecen de título o lo tienen mal especificado.
Redacción de la declaración de accesibilidad
Esta declaración fue redactada el 3 de junio de 2025.
La información contenida procede de una autoevaluación realizada por terceros.
Última revisión de la declaración: 28 de junio de 2025.
Método para presentar informes y datos de contacto
Zambon S.A.U. pone a disposición la siguiente dirección de correo electrónico para comunicar incidencias de accesibilidad: report_accessibility@zambongroup.com
Información sobre el sitio web
Fecha de publicación del sitio: 31/07/2020
Se han realizado pruebas de usabilidad: sí
CMS utilizado: Drupal
Información sobre la empresa
Número de empleados con discapacidad: 29
Número de puestos de trabajo adaptados: 5